SISTEMAS INTEGRALES DE AUTOMATIZACIÓN, S.A. DE C.V.
CONDICIONES DE VENTA Y FACTURACIÓN

Contrato de suministro de equipos, sistemas, consumibles y/o servicios, celebrado entre Sistemas integrales de Automatización, S.A. de C.V., que en lo sucesivo se denominará “SIASA”, y por la otra parte la persona física o moral cuyo nombre y dirección aparecen asentados en la caratula de la factura emitida por SIASA, a quien en lo sucesivo se le denominara “cliente”, al tenor de las siguientes:

CLÁUSULAS

Primera: El suministro y/o cotización del equipo de esta factura, se realiza de acuerdo a Nuestra interpretación y/o especificaciones verbales o escritas suministradas por el Cliente (orden de compra), por lo que las consecuencias, daños, perdida o mal uso en la Venta, reventa o incapacidad para la aplicación de estos productos es responsabilidad Directa del cliente.

Segunda: La entrega de los productos es libre a bordo (LAB) nuestras instalaciones en la ciudad de Mérida, (Yucatán), Monterrey (Nuevo León) o Ciudad de México.

Tercera: Las listas de precios están sujetas a cambio sin previo aviso.

Cuarta: Es responsabilidad del comprador el indicar si el envío de su producto va asegurado, ya que en caso de daño o extravío es responsabilidad exclusiva del cliente.

Quinta: El material proporcionado por SIASA cuenta con la calidad apropiada y especificada por el fabricante; su aceptación dentro de los primeros siete días a partir de la fecha de facturación, implica la completa satisfacción del cliente.

Sexta: Los términos de pago se expresan claramente en el frente de nuestras facturas, por lo que cualquier demora sufrirá un recargo, de acuerdo al C.P.P. más 5 puntos mensuales del mes inmediato anterior. Se incluirá como días de demora, el tiempo que se necesite para solucionar el problema de cobro.

Séptima: Se les informa que por ningún motivo se aceptaran cheques personales, a menos que la facturación corresponda al del RFC como persona física. Todo cheque devuelto por el banco, ocasionará una sanción del 20% del total del mismo, por gastos de cobranza, conforme a la Ley General de Titulos y Operaciones de Crédito en su Artículo 193.

Octava: No se aceptan devoluciones que no sean previamente autorizadas. En caso de ser autorizadas, toda devolución tiene un recargo del 20% por servicios administrativos y Re almacenaje, con cargo al cliente.

Novena: Las garantías de los productos podrán ser reclamadas mediante el llenado del formato de retorno de mercancía (RMA). Este formato es indispensable para procesar las garantías.

Décima: Jurisdicción - Para los efectos de este contrato, las partes señalan como sus domicilios los indicados en la carátula del presente contrato (factura). Para la interpretación y cumplimiento de este contrato, las partes se someten a la jurisdicción y competencia de los tribunales del Estado de Yucatán, renunciando al fuero que por razón de sus domicilios presentes o futuros pudiera corresponderles.

Décimo primera: El cliente es responsable de validar que los productos que haya Solicitado por medio de su orden de compra coincidan con los productos facturados y Recibidos. En caso de discrepancia, en el momento de la recepción de la mercancía, el cliente deberá contactar a su ejecutivo de ventas para realizar la reclamación Correspondiente.


Leído este contrato, se firma en la fecha y lugar establecidos en la caratula (factura). Las firmas correspondientes a este contrato se encuentran en la parte de abajo de la caratula (factura).

POLITICA DE VENTAS Y FACTURACION

Consideraciones importantes
1. La gran mayoría de los precios de los productos comercializados por SIASA se encuentran publicados en dólares americanos (USD).
2. Las transacciones comerciales realizadas entre SIASA y los fabricantes o proveedores de productos o servicios, se realizan en dólares americanos.
3. La vigencia de los precios en dólares ofrecidos de los fabricantes a SIASA, está sujeta a cambios que determinen los mismos fabricantes.
4. Las cotizaciones y facturas se emiten, de manera regular, en dólares americanos (USD); tales facturas deben ser cobradas en dólares americanos, salvo que el cliente manifieste su interés en realizar su pago en moneda nacional.

Facturación en moneda nacional
Si el pago del cliente se realizará en moneda nacional, la factura correspondiente también debe ser en moneda nacional.
Enseguida se mencionan las diferentes situaciones posibles en casos de conversión de precios en USD a moneda nacional.

A) Ventas - Contado
i. El importe de la oferta de ventas (cotización) o de la orden de venta de productos con precios en dólares convertidos en moneda nacional sólo es vigente durante el mismo día de la cotización.

ii. Si el cliente desea realizar el pago de dicha oferta u orden al día siguiente, o en fecha posterior al registrado en dichos documentos, el importe se calculará de nuevo en base al tipo de cambio vigente del día en el que desee realizar su pago.

iii. Se debe expresar claramente al cliente, desde el momento en que indique su interés en realizar la transacción en moneda nacional, que previo a su depósito, debe consultar con su ejecutivo de ventas el tipo de cambio vigente del día.

iv. El tipo de cambio que aplica es el del día publicado en el Diario Oficial de la Federación.

B) Ventas - Crédito
i. Para ventas a crédito facturadas en moneda nacional el tipo de cambio a usar será el de la ventanilla del banco Banamex.

ii. La vigencia de la oferta de ventas (cotizaciones) o de la orden de venta de productos con precios en dólares convertidos en moneda nacional sólo es vigente durante el mismo día de la cotización.

iii. Si la factura se emite días después de la emisión de la oferta u orden de venta (por ejemplo, en casos de servicio, cuando se haya terminado alguna reparación y se entregue físicamente el producto), el tipo de cambio a considerar para la facturación en moneda nacional para estas operaciones a crédito será el de la ventanilla del banco Banamex del día en el que se va a emitir la factura en moneda nacional (es decir, cuando se entregue el producto físicamente al cliente).

iv. Si el cliente no está de acuerdo con la facturación en moneda nacional usando el tipo de cambio de ventanilla del banco Banamex entonces es posible ofrecerle la opción de facturación en dólares con pago del adeudo al vencimiento de su plazo de crédito en moneda nacional, usando el tipo de cambio del Diario Oficial de la Federación. El departamento de crédito y cobranza verificará el cumplimiento de esta disposición al validar el comprobante de pago del cliente.